by greatteam-rh | Abr 21, 2020 | Ambiente Laboral, COVID19, Seguridad Social
Conserve la lealtad de sus colaboradores ante la crisis COVID19 garantizando que disponen de su Seguridad Social (IMSS)
Los Recursos Humanos de tu empresa, son uno de los principales pilares del negocio y su impacto se verá reflejado durante y después de la pandemia del coronavirus, por lo tanto, tus colaboradores son y serán esenciales para el crecimiento de tu negocio.
Como líderes de empresas, tenemos que fomentar la confianza entre nuestros colaboradores, si queremos que las respuestas a esta crisis sean eficientes y sostenibles. Por lo cual, la salud de nuestros empleados es primordial e indispensable, por lo tanto, su protección a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe estar vigente para prevenir desde los pequeños a los más graves riesgos. Los empleados, van a contar con atención médica por cualquier contingencia que se presente por el COVID19, con seguro de riesgos de trabajo, enfermedad general y maternidad, atención médica, guarderías y prestaciones económicas y sociales.
Algunas de las razones más importantes, por las cuales contratar a un experto en servicio de tercerización es una buena decisión, es prevenir y disminuir el riesgo de incumplimiento de la ley y eliminar requerimientos legales, tales como:
1. IMSS
Tu empresa delega en la empresa outsourcing las obligaciones patronales de tus empleados y ésta dará de alta a los empleados en el seguro social y se encargarán de pagar sus cuotas mensualmente.
2. Representación legal
Los problemas laborales pueden llegar a surgir por la crisis de la pandemia, el contar con una empresa de outsourcing, te previene de los riesgos y gastos legales que puedan presentarse
3. Manejo de nómina
Un buen manejo de nómina no sólo es esencial, sino que es requerido fiscalmente. Si no cuentas con un especialista dentro de la empresa, un servicio de outsourcing o tercerización te librará de las consecuencias de un mal manejo de nómina e incluso eliminará errores que tienen costos económicos para tu empresa.
4. El uso de la subcontratación de personal implica una reducción en los costos y en la carga administrativa de tu empresa
5. Otra ventaja que puede observarse al disponer de un servicio experto en la administración de personal es evitar consecuencias monetarias, jurídicas y judiciales que impacten el patrimonio de tu empresa, además, de dar una mala imagen en el mercado laboral, al no expresar preocupación por el bienestar de quienes laboran en la misma.
El incumplimiento al NO estar asegurados los empleados por el IMSS, podría tener consecuencias como:
- Denuncias de tus empleados por no afiliarlos al IMSS. No sólo tendrás que pagar la multa, sino también contratar abogados y pagarles dependiendo del servicio o trámite
- Un crédito fiscal por cuotas obrero-patronales con actualizaciones y recargos (art. 40 A, LSS) y su correspondiente multa
- Capital constitutivo, se finca cuando el patrón omite asegurar a su trabajador ante el IMSS
Great Team te ofrece cualquier consulta o asesoría que requieras sin costo alguno a través de profesionales expertos en Capital Humano.
Artículo por: Lic. Luz del Carmen García
Socio Consultor
Great Team – Recursos Humanos
www.greatteam.mx
by greatteam-rh | Feb 6, 2020 | Administración de Nómina, Contabilidad Fiscal, Maquila de Nómina, Seguridad Social
Siempre nos preguntamos, como patrones, ¿qué costo tendrá asegurar a un trabajador en el IMSS con un “Salario X”? o ¿cuál será la carga social por tener ese trabajador asegurado en el IMSS?
Aquí te decimos como lo puedes saber, de manera muy sencilla:
- Primero debes identificar si el sueldo de tu trabajador es Bruto o Neto, ya que el costo de la carga social va en función del Sueldo Bruto que le vas a pagar a tu trabajador, esto con la finalidad de poder obtener el S.D. (Salario Diario) de tu trabajador.
- Segundo es importante conocer que “puesto” tendrá en la empresa para poder identificar la “clase de riesgo” bajo la cual estará cotizando y que tipo de percepciones recibirá.
- Tercero debes identificar que prestaciones de ley le vas a otorgar a tu trabajador, si serán superiores a la ley o las mínimas de ley, es decir 15 días de Aguinaldo, 6 días de Vacaciones por el primer año y el 25% de Prima Vacacional, esto con la finalidad de poder obtener su factor de integración para el IMSS.
Una vez identificados los puntos 1,2 y 3 ya podemos conocer con que S.D.I. (Salario Diario Integrado), será asegurado nuestro trabajador en el IMSS y de esta manera cual será el costo que tendrá que pagar la empresa por el aseguramiento de este trabajador.
Ahora bien, para conocer el costo de tu carga social debes tener presente los siguientes porcentajes de cuota mensual que se te cobraran en el IMSS por el aseguramiento de un trabajador, estos son:
- Una Cuota Fija establecida de $524.26 sin importar el salario del trabajador
- Un Excedente Patronal para S.D.I. superiores a 3 veces el valor de la UMA (86.88)
- El 1.75% por concepto de Prestaciones en Dinero y Gastos Médicos Pensionados
- El .5% de Riesgo de Trabajo si la prima de tu empresa se encuentra en la mínima de ley
- El 2.75% por concepto de Invalidez y Vida, así como Guarderías y Prestaciones Sociales
- El 2% por concepto de Retiro
- El 3.15% por concepto de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
- El 5% por concepto de Infonavit
No hay que olvidar que también dentro de la carga social debes considerar un pago del 3% por concepto del Impuesto sobre Nóminas de manera mensual.
¿Necesitas conocer el Costo Patronal en el IMSS de tus trabajadores?

Artículo por: C.P. Manuel Vázquez
Especialista Contable y Fiscal
Great Team – Capital Humano
www.greatteam.mx
by LUZ DEL CARMEN GARCIA | Nov 15, 2019 | Seguridad Social
De conformidad con la ley del Seguro Social, en la actualidad existen 3 tipos de cotización en el IMSS que a continuación te presentamos:

by greatteam-rh | Jun 3, 2019 | Recursos Humanos, Seguridad Social
¿Porque es importante que dispongas de estos documentos?
Cuando ingresas a trabajar son indispensables para tu contratación:
- El Registro Federal de Contribuyentes (RFC), para poder llevar acabo el timbrado de tus recibos de nómina
- El Número de Seguridad Social (NSS), para dar tú alta en el IMSS
Puedes hacerlo fácilmente llevando a cabo lo siguiente:
- Para obtener tu RFC, ingresa a la página del SAT: www.sat.gob.mx > SAT/Tramites del RFC/ Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Si ya cuentas con un RFC asignado, el SAT te lo proporciona automáticamente al capturar tu CURP
- Si es la primera vez que vas a obtener tu RFC además de tu CURP debes proporcionar tu domicilio particular e inmediatamente lo adquieres.
- Para obtener tu NSS, debes ingresar a la página del IMSS: www.imss.gob.mx
Ubicar Accesos directos/Numero de Seguridad Social https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS;JSESSIONIDASEGEXTERNO=SbDpXwD1LM0ESFxJdv27CnikKJH0nc7REjnBk0p2R6yPiH0pLz0f!-1464097349
- Captura tu CURP y correo electrónico en la pantalla que aparece y de forma inmediata la página te proporciona un comprobante de No. de seguridad social, así como tu tarjeta de NSS en formato pdf.
a. En caso de que no puedas obtenerlo en ese momento es porque existe alguna inconsistencia en tu NSS, con lo cual debes acudir a la Subdelegación del IMSS que corresponda a tu domicilio para su aclaración.
b. Si aún no cuentas con un NSS asignado por el IMSS deberás proporcionar tu domicilio particular para poder obtenerlo, de igual forma te proporcionara en ese momento un comprobante de No. de Seguridad Social y tarjeta NSS en formato pdf.
Artículo por: C.P. Manuel Vázquez Nava
Great Team – Recursos Humanos
www.greatteam.mx