6 Tendencias en Recursos Humanos para el 2022

El 2022 se acerca y lo más conveniente es estar al tanto de los grandes cambios y nuevas formas de interactuar con tus Recursos Humanos, por lo que te compartimos estas 6 tendencias que surgieron durante la pandemia del 2021 y que seguramente se consolidarán en los próximos años:

1. Modelos de trabajos híbridos

Con la pandemia y la publicación de la reforma del artículo 311 en materia de Teletrabajo (enero 2021), la rutina laboral cambio para muchos empleadores y sus colaboradores. Actualmente un gran número de empleados quiere seguir laborando desde casa al menos dos días a la semana, lo que abre la puerta a que las empresas incorporen esquemas de trabajo más flexibles, como un modelo híbrido.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamo Teletrabajador a quien presta su servicio personal, remunerado y subordinado en un lugar distinto a las instalaciones de la empresa y utiliza las tecnologías de la información y la comunicación. Cuando el 40 % de cumplimiento de la labor sea fuera del centro de trabajo será considerado como Teletrabajo

 

2. Búsqueda y Selección de Talento Humano

Este servicio también sufre modificaciones, debido a las medidas de distanciamiento social, las entrevistas comenzaron a realizarse por medio de videollamadas.

Esta tendencia ha significado un cambio para los profesionales de RRHH, quienes han tenido que observar las competencias digitales por medio de pre-entrevistas y aplicar pruebas a través de herramientas virtuales, lo cual implica que se planten nuevos retos laborales claros y bien definidos, entre ellos, el perfil teletrabajo con las competencias que exige y que no todos los empleados las cubren.

 

3. Cultura organizacional centrada en las personas

Ante la pandemia, las empresas se ven obligadas a priorizar las necesidades de sus colaboradores para garantizar su lealtad y buen desempeño ante la adversidad, aunado a esta situación, la implementación y obligatoriedad de la NOM-035 que evalúa y diseña estrategias de cambio para favorecer el entorno laboral, las organizaciones se ven obligadas a enfocar sus esfuerzos en tomar acciones que mantengan sentimientos de bienestar y cohesión en sus equipos de trabajo.

Actualmente, la satisfacción de los colaboradores involucra salud física y mental, estabilidad organizacional, reconocimiento laboral, balance entre la vida profesional y privada, sentando las bases para un cambio de mentalidad con respecto a la gestión del Capital Humano de las empresas en el 2021.

 

 

4. Liderazgo a distancia

Dada la importancia de las medidas de distanciamiento social, y considerando que el teletrabajo podría instalarse de forma permanente, otra de las tendencias de Recursos Humanos es crear nuevos modelos de liderazgo que dominen las tecnologías virtuales y se caractericen por priorizar el crecimiento, la confianza y la creatividad de sus colaboradores.

Los nuevos líderes necesitan tener habilidades diferentes a los de generaciones anteriores, es imperante, desarrollar líderes digitales que sepan construir y dirigir equipos, mantener a la gente conectada y fidelizada así como, promover una cultura de innovación, aprendizaje y mejora continua.

Por lo tanto, la gestión de Recursos Humanos para 2022 también involucra capacitación del personal y contratación de talento especializado en herramientas tecnológicas avanzadas y con competencias como la comunicación, colaboración y pensamiento crítico, entre otras.

 

5. Salud emocional de los colaboradores

Tan solo en México, el 75% de los empleados padece fatiga por estrés laboral. Por esto, es indispensable que las empresas tomen medidas para combatir este factor que afecta no solo al rendimiento laboral de los profesionales, sino también a su vida cotidiana.

Las iniciativas para fortalecer la salud mental de los empleados, que hasta hace poco eran un tabú en las empresas, están adquiriendo un gran protagonismo. Garantizar su equilibrio emocional será sin duda uno de los grandes retos de la próxima década.

Con relación a esto, en octubre 2019 entró en vigor la NOM-035-STPS, la cual tiene por objetivo “establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como, promover un clima organizacional saludable en los centros de trabajo”.

 

6. La transformación de los puestos de trabajo

La naturaleza de los trabajos está cambiando como consecuencia de la creciente adopción de tecnologías cognitivas y de la digitalización de procesos. La automatización, la robótica y los sistemas de inteligencia artificial están transformando la fuerza laboral. A su vez, las organizaciones están rediseñando los puestos de trabajo para tomar ventaja de la implementación de estas tecnologías.

Mientras algunos dramatizan las consecuencias negativas que estás tecnologías tendrán, está comprobado que la utilización de estas herramientas no solo ayudará a crear nuevos puestos de trabajo especializados, sino que además incrementará la productividad. Se debe pensar en los trabajos como un conjunto de tareas que, si pueden ser automatizadas, ayudarán a concentrar los esfuerzos humanos en la experiencia del cliente, la experiencia del empleado y en la propuesta de valor de la organización a la sociedad.

 

Si has llegado hasta este punto del artículo, te habrás dado cuenta que las tendencias de Recursos Humanos en 2022 van dirigidas hacia la optimización de procesos, esquemas de trabajo más flexibles y una cultura más humana. Todo, buscando siempre la satisfacción y bienestar de la fuerza laboral para aumentar el compromiso, la productividad y, con ello, lograr un mejor posicionamiento de mercado.

 

Si deseas asesoría para la implementación de estas nuevas tendencias en tu empresa, Great Team cuenta con los especialistas para acompañarte en cada paso del proceso.

¡Contáctanos para lograr el cambio!
ventas@greatteam.mx / Tels. 55 2489 0216 • 55 2489 0217
www.greatteam.mx

Artículo por: Lic. Luz del Carmen García Guzmán
Socio Consultor

La importancia de un buen clima laboral y la NOM-035

La norma NOM-035 tiene como objetivo promover el bienestar organizacional mediante la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosociales, asegurando de esta manera que las empresas fomenten entornos positivos que propicien un Clima y Cultura laboral favorable.

Podemos utilizar los resultados de la NOM-035 para tener un diagnóstico del clima organizacional de nuestra empresa, con el propósito de implementar procesos alineados a la cultura de la organización e impactar positivamente en el ambiente de trabajo, la productividad y la salud de la empresa.

Muchas empresas aplican encuestas de Clima Organizacional, la diferencia que tenemos con la norma actualmente; además de ser obligatorio, cumplimos con la evaluación de todos los aspectos que marca la NOM-035, disponemos de su correcta documentación y obtenemos una calificación aprobatoria. Así, los responsables de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional podrán diseñar estrategias de mejora que beneficien a la empresa y a los colaboradores.

En las intervenciones con nuestros clientes, hemos comprobado que una estrategia de Desarrollo Organizacional se potencializa al complementarla con: una mejor comunicación Interna, la sensibilización de los colaboradores, con la creación de conciencia, la implementación de los programas de prevención y bienestar, lo cual, fortalece la cultura organizacional.

clima-organizacional

Otro aspecto favorable es la identificación de colaboradores vulnerables por el tipo de actividades que realizan en su puesto de trabajo, sabemos que existen puestos de trabajo que por su naturaleza están más expuestos a sucesos traumáticos o que ya hayan sido expuestos a ellos. Para estos casos la NOM-035 se refiere a dar apoyo médico, psicológico, coaching por parte de la propia empresa, empresas privadas o Instituciones Sociales. Es una oportunidad para las empresas de desarrollar una Cultura Organizacional más humana.

Pareciera que la nueva NOM 035 pone más responsabilidad a las empresas y a los patrones. Por el contrario, hemos confirmado en nuestra experiencia con nuestros clientes que la aplicación de la NOM-035 les da la oportunidad de seguir renovándose como empresa. Está comprobado que trabajar en un ambiente de trabajo positivo y saludable es la clave para el éxito de las empresas ¿Por qué? Al implementar programas de bienestar organizacional mejora la salud física y emocional de las personas y por lo tanto mejoran las relaciones entre colaboradores.

Una persona que se siente segura y tranquila en su trabajo desarrolla competencias para trabajar en equipo. Una empresa con equipos de trabajo saludables será capaz de enfrentar de mejor manera los nuevos retos del mercado y superar momentos de crisis.

Además, la NOM-035 refuerza el trabajo que debemos hacer con los líderes formales y morales de nuestras organizaciones. Tener directores y gerentes de empresas con un liderazgo positivo, que escucha e inspira, facilitará la implementación de las estrategias del negocio y el alcance de los objetivos organizacionales.

Finalmente, cuando las empresas logran desarrollar culturas organizacionales positivas alcanzan significativamente mayores niveles de efectividad organizacional, un mejor desempeño financiero, mayor productividad, mayor compromiso de los colaboradores con la empresa y mayor satisfacción del cliente con los productos y/o servicios de la empresa.

Si requieres de asesoría para cumplir con la NOM-035 o tener un diagnóstico de cómo se encuentra tu empresa en este tema, contáctanos: ventas@greatteam.mx o visita: https://greatteam.mx/asesoria-nom-035

Artículo por: Lic. Luz del Carmen García
Great Team – Excelencia en Capital Humano
www.greatteam.mx

Migra del Outsourcing al nuevo servicio de Gestión Administrativa de Recursos Humanos.

La nueva Reforma Laboral coloca a las empresas que operan en el esquema del llamado Outsourcing (o tercerización de personal) ante nuevas necesidades y retos para gestionar sus Recursos Humanos.

Este cambio no tiene por qué significar un problema para ninguna organización, ya que, actualmente existen excelentes alternativas que facilitan todo lo relacionado con la Gestión de los Procesos Administrativos en Recursos Humanos dentro de cada empresa.

Great Team ofrece una solución modular a las PYMES mexicanas que utilizan el esquema de Outsourcing, misma que se adapta a la perfección a las exigencias de cada negocio. Por medio de este esquema, apoyamos a su empresa para que se enfoque en lo esencial y estratégico de su negocio, delegando las complejas funciones y riesgos de la administración de personal en nuestro equipo de expertos, de tal manera que su empresa conserva la relación laboral directa con su personal como patrón y dispone de todas las ventajas de contratar sin tener que utilizar la tercerización (outsourcing) con sus colaboradores.

Great Team atiende la Gestión de los Procesos Administrativos de Recursos Humanos, desde la contratación hasta la terminación laboral del personal, asignándole un Asesor en Recursos Humanos quién le proporcionará atención a Ud. y a sus colaboradores, vía correo electrónico, celular, teléfono, WhatsApp, Zoom y/o en sus instalaciones cuando se requiera

Contamos con los siguientes módulos, los cuales puedes contratar en paquete o por separado:

1. Proceso Relaciones Laborales

Garantiza, Contrato laboral -Contrataciones en tiempo y forma de acuerdo a las necesidades de la empresa -Alta en IMSS – Aviso de Privacidad -Convenio de Confidencialidad , Integración de expedientes , otros

2. Proceso Nómina

Cálculo y garantía al 100% del pago correcto del salario de cada uno de sus colaboradores,
Cumpliendo con total apego a las disposiciones legales vigentes, le evitamos invertir en contratación de especialistas en nómina, disminución de costos y tiempos de operación y capacitación en RH, eliminación de gastos en la compra de software(s), así como de errores administrativos y fugas de información, garantía de la privacidad y seguridad de los datos de sus colaboradores, otros

Evaluamos previamente el plan que se ajusta más a las necesidades de su empresa llevando a cabo acciones que aseguran la calidad en el servicio, así como la entrega oportuna y veraz de la información:
• Análisis y evaluación de la nómina.
• Personalizar la parametrización.
• Realizar pruebas en paralelo.
• Procesar la nómina y todos los servicios pactados.

3. Proceso SEGURIDAD SOCIAL (IMSS, INFONAVIT) IMPUESTOS

En México, la nómina tiene una complejidad especial, ya que además de cumplir con la Ley Federal de Trabajo y La Ley de Impuestos sobre la Renta, debe contemplar las disposiciones de instituciones públicas como el IMSS, el INFONAVIT, entre otras.
Por lo expuesto, es sumamente impórtate, tener una revisión minuciosa de todos los impuestos antes mencionados, con el objetivo de minimizar el riesgo de incumplimiento que pueda perjudicar el ingreso del trabajador y costos para la empresa por multas y recargos extemporáneos y previniendo problemas por requerimientos por las autoridades.

4. Proceso Término Relación Laboral

Asesoría y soporte en terminaciones laborales (finiquitos y liquidaciones). Los procesos que se deben realizar y decisiones que se toman cuando un empleado va dejar la empresa, entre más atención y detalle se les dé evitan y/o dismuyen experiencias complicadas a la terminación laboral para ambas partes.

Nuestro nuevo servicio de Gestión Administrativa de Recursos Humanos es una excelente solución para darle la vuelta al tema del outsourcing sin afectar de manera significativa la operación fiscal, legal y laboral de su empresa.

Contáctanos para mayores informes al correo:  ventas@greatteam.mx o a los tels. 55 2489 0216 / 55 2489 0217

Artículo por: Lic. Luz del Carmen García
Great Team – Capital Humano
www.greatteam.mx

5 ventajas al contratar el servicio de Maquila de Nómina

Si no has considerado esta solución anteriormente, ¡éste es el año del cambio!

La contratación de la Maquila de Nómina te brindará tranquilidad como empresario y te dará tiempo libre al saber que delegas en manos expertas este laborioso y delicado proceso.

Especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) la Maquila de Nómina puede significar una forma de generar ahorros por la dificultad de poder disponer de un área dedicada a este tipo de procesos, ya sea por falta de especialistas en el tema o por recursos para adquirir un sistema de nómina.

Igualmente, puede significar benéfico para aquellas empresas que cuentan con un área de Recursos Humanos bien estructurada, ya que la podrán liberar de trabajos administrativos y fiscales, permitiéndole enfocarse en el Capital Humano de la empresa.

Aquí te compartimos las 5 ventajas al contratar nuestro servicio de Maquila de Nómina:

  1. Certeza en los cálculos de la nómina se cuenta con programas eficaces y efectivos.
  2. Garantía de cumplimiento de las obligaciones fiscales, contables y legales ante el SAT- IMSS y otras autoridades.
  3. Confiabilidad de información veraz y oportuna con un servicio de calidad que resguarda de forma segura la información del cliente.
  4. Reducción de costos gracias a nuestros expertos calificados quienes realizan todos los procesos que involucra la maquila de nómina.
  5. Eliminación de riesgos al evitar pago de multas y recargos en cuotas al IMSS, INFONAVIT e impuestos.

Tal vez te pueda interesar nuestro artículo: La importancia de contratar la Maquila de Nómina.

Artículo por: Lic. Luz del Carmen García
Great Team – Capital Humano
www.greatteam.mx